Terapia Cartas Oh

¿Cómo puedo diferenciar los distintos tipos de terapia? ¿Qué hace distinto a un terapeuta de otro? ¿Cómo puedo saber cuál es la terapia que más me conviene? Estas y otras preguntas acuden a la mente de nuestros pacientes antes de la elección de un psicólogo con el que iniciar una terapia. Sobre todo, si esa persona ya ha acudido a otros profesionales a lo largo de su vida sin que se resuelvan del todo sus problemas, ha sufrido recaídas de distinto tipo y en distintos momentos o si sigue teniendo la sensación, la visión de que su vida no va por el camino que desea, de que algo chirría cuando piensa en todo esto. Para que cuando termine la terapia el paciente pueda decir frases como estas: “Es un profesional diferente”. “Hemos conseguido cambios en mí, que ni yo pensaba que podría lograr”. “Ahora sí que me conozco y entiendo muchas cosas de las que me han ocurrido en mi vida”. Para esto, como psicólogos tenemos que hacer un trabajo muy personal con nuestro paciente, ajustado a sus necesidades y características, como un traje a medida. Por tanto, como profesionales necesitamos ser flexibles además de disponer de un abanico de recursos terapéuticos muy variado. Como nos dice la PNL (Programación Neurolingüística) lo conseguiremos si nos guiamos por estos tres conceptos:
- Objetivo
- Agudeza
- Flexibilidad
- Las Cartas Palabra: apelan a nuestra parte más racional, consciente y ligada a la comunicación más efectiva.
- Las Cartas Imagen: con escenas de todo tipo pero poco definidas para disparar lo subjetivo, lo inconsciente, la parte más emocional de nuestro cerebro.
